El Wall Street Journal informa que el expresidente Donald Trump pretende emitir una orden ejecutiva para lanzar una investigación federal sobre supuestos casos de"political debanking", con un enfoque específico en las empresas de criptomonedas. La directiva, esperada para el 6 de agosto, otorgará al Departamento del Tesoro y a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) la facultad para investigar prácticas bancarias discriminatorias.
Acusaciones en Revisión: Intercambios de criptomonedas y empresas blockchain han acusado a grandes bancos de cierres de cuentas, retrasos en transacciones y medidas de diligencia debida aumentadas, acciones que aseguran fueron desproporcionadas y opacas. Los grupos de la industria argumentan que estas prácticas contravienen las leyes anti-discriminatorias si están motivadas por sesgos políticos o sectoriales.
Alcance de la Investigación: FinCEN evaluará si las instituciones financieras aplicaron las políticas AML y KYC de manera desigual, apuntando a entidades basadas en donaciones políticas, declaraciones públicas o perfiles de riesgo percibidos relacionados con actividades de activos digitales. Funcionarios del Tesoro pueden emitir citaciones a bancos, firmas fintech y proveedores de servicios criptográficos para obtener registros de transacciones y comunicaciones sobre la gestión de cuentas.
Reacciones de la Industria: Los defensores de las criptomonedas aplauden la investigación como un paso hacia un trato regulatorio equitativo y la inclusión financiera. Los banqueros expresan preocupación por una posible extralimitación, advirtiendo que una aplicación estricta podría desalentar los esfuerzos legítimos de cumplimiento. Expertos legales señalan que el éxito de la investigación depende de distinguir la gestión genuina de riesgos de conductas discriminatorias.
Implicaciones Políticas: La investigación se alinea con la agenda más amplia del gobierno para posicionar a EE.UU. como una jurisdicción pro-cripto. Dependiendo de los hallazgos, la orden podría impulsar una actualización de las directrices sobre el acceso justo a servicios bancarios para industrias de alto riesgo y reforzar las protecciones legales contra la discriminación política o económica.
Mientras las agencias federales movilizan recursos, esta iniciativa podría remodelar el panorama de cumplimiento, aclarando las obligaciones para los bancos y restaurando la confianza entre las empresas de activos digitales que buscan servicios financieros convencionales.
Comentarios (0)