El token nativo WLFI de World Liberty Financial entró en un período de notable estabilidad tras una votación decisiva de la comunidad para canalizar todas las tarifas de liquidez propiedad del protocolo hacia recompras de WLFI en el mercado abierto y posteriores quemas de tokens. La propuesta de gobernanza logró una aprobación abrumadora del 99,48% a favor, con una participación que superó el quórum en un 135%, reflejando el compromiso profundo de los poseedores con un marco tokenómico deflacionario.
Antes de la propuesta, WLFI se negociaba justo por encima de $0.20, mostrando ganancias del 0.2% en las últimas 24 horas y un avance semanal del 7.8%, según datos de CoinGecko. Los volúmenes diarios de negociación rondaban los $480 millones y la capitalización de mercado actual era de $5.4 mil millones, destacando una profundidad de liquidez significativa para un token recién lanzado.
La propuesta, presentada a última hora del jueves hora de EE.UU., destina el 100% de las tarifas generadas por las posiciones de liquidez de WLFI en Ethereum, Binance Smart Chain y Solana para compras en el mercado abierto de WLFI. Los tokens adquiridos mediante este mecanismo serán eliminados permanentemente de la circulación a través de quemas impulsadas por contratos inteligentes, un modelo inspirado en el ajuste deflacionario de Ethereum bajo EIP-1559.
Los defensores de la comunidad argumentan que vincular las quemas directamente con la actividad comercial alinea la dinámica de la oferta de tokens con el uso de la red. A medida que las tarifas de liquidez se acumulan en proporción al volumen de transacciones, un entorno de volumen creciente acelerará naturalmente la escasez de tokens, lo que potencialmente reforzará la presión al alza de precios bajo escenarios de adopción sostenida.
Los analistas del mercado sugieren que esta estrategia de recompra y quema podría cambiar el enfoque de los inversores de la volatilidad temprana de WLFI hacia una narrativa a largo plazo anclada en la escasez y la captura de tarifas a nivel de protocolo. Modelos comparables en protocolos de finanzas descentralizadas han llevado históricamente a una apreciación de precios de varios meses cuando se combinan con el crecimiento activo de usuarios y la expansión de la utilidad del token.
A pesar de la asociación de WLFI con una figura corporativa de alto perfil, el liderazgo ha enfatizado que la diversificación del tesoro y la gobernanza comunitaria forman la base del plan a largo plazo del proyecto. Con los mecanismos de recompra y quema ahora arraigados en las operaciones del protocolo al menos hasta el 19 de septiembre, los participantes de WLFI parecen preparados para monitorear los primeros eventos de quemas en cadena del modelo, programados para comenzar cuando se alcancen los umbrales de acumulación de tarifas.
Los desarrollos futuros a observar incluyen la velocidad de las quemas de tokens en relación con el volumen de negociación y los saldos del tesoro en cadena. Los observadores también evaluarán si la trayectoria deflacionaria de WLFI produce un perfil de riesgo-recompensa asimétrico, reflejando precedentes establecidos por tokens blue-chip consolidados que incorporan marcos similares de gestión de la oferta.
Comentarios (0)