XRP y Bitcoin lideran ganancias en las criptomonedas mientras tarifas de Trump agrietan el ánimo alcista

by Admin |
Los mercados de criptomonedas mostraron una estabilización a principios de semana para los principales activos en un contexto de salidas de fondos de ETF spot en EE.UU. y renovadas incertidumbres macroeconómicas. Bitcoin (BTC) se recuperó hacia la zona de soporte de $114,500 después de que los ETF vinculados a instituciones registraran casi $1,000 millones en salidas entre jueves y viernes, tras varias semanas de entradas a principios de julio. Ether (ETH) reflejó este patrón, recuperándose cerca de $3,550 después de que salidas de $152 millones en ETF reiniciaran una racha de entradas de un mes. Los participantes del mercado atribuyeron la caída a la imposición por parte del presidente Trump de nuevos aranceles Asia-Europa, que contrastaron con las comunicaciones de la Reserva Federal que sugieren que los recortes de tasas permanecen fuera de consideración a corto plazo. Los compradores ante caídas surgieron antes de las horas de negociación en Asia, amortiguando las bajadas de precios mientras los futuros de renta variable mostraban ganancias modestes. Entre las altcoins, XRP lideró el avance con un aumento del 5.44%, negociándose cerca de $2.99, seguida por Dogecoin, Cardano, BNB y Solana, cada una con subidas superiores al 1.2%. Los operadores señalaron que la mayor liquidez secundaria procedente de mesas profesionales redujo la volatilidad en comparación con las épocas previas a los ETF. Jeff Mei, COO de BTSE, destacó que “los compradores oportunistas intervinieron antes de la apertura de los mercados estadounidenses”, señalando que las ventas a corto plazo podrían haber estado sobreextendidas. Las métricas de profundidad de mercado indicaron además que importantes muros de compra en los libros de órdenes de derivados sostuvieron los pisos de precio cerca de niveles clave. A pesar de estas recuperaciones, el sentimiento general permaneció cauteloso mientras los participantes de los ETF continuaban monitoreando los vientos en contra macroeconómicos y el impacto de los aranceles en la inflación. Fuera del cripto, los futuros de renta variable en EE.UU. subieron con esperanzas de un eventual cambio de política, mientras que los rendimientos del Tesoro se estabilizaron. Los precios del petróleo bajaron tras los incrementos de producción de la OPEP, y el dólar se debilitó ligeramente ante datos económicos mixtos.
Comentarios (0)